El Grupo Televisa de México y Univision Holdings, Inc., con sede en EE. UU., anunciaron conjuntamente que han llegado a un acuerdo para combinar los activos de contenido y medios de ambas compañías “para crear la empresa de medios en español más grande del mundo”.
Univision adquirirá los activos de contenido de Televisa por 4.800 millones de dólares. Televisa también contribuirá con sus cuatro canales de televisión abierta, 27 canales y estaciones de televisión de paga, su estudio de cine Videocine, su servicio de suscripción de video bajo demanda (SVOD) Blim TV y la marca Televisa.
Estos activos se fusionarán con los de Univision, que incluyen las cadenas de transmisión Univision y UniMás, nueve canales de televisión por cable en español, 61 estaciones de televisión y 58 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de EE. UU. y Puerto Rico, además de propiedades digitales, incluyendo su recién lanzado servicio de streaming AVOD, PrendeTV.
La producción de contenido informativo para México será subcontratada a una empresa propiedad de la familia Azcárraga para garantizar que el contenido de noticias permanezca en manos mexicanas y sea producido en México. Televisa-Univision retendrá todos los activos, la propiedad intelectual y la biblioteca relacionada con la división de noticias de Televisa.
Se espera que el acuerdo se cierre en algún momento de 2021, sujeto a aprobaciones regulatorias en Estados Unidos y México, así como a la aprobación de los accionistas de Televisa. Los consejos de administración de Televisa y Univision ya han aprobado la fusión.
Comments are closed